Chihuahua

jueves 1 junio, 2023
Ver más

    Después de días, permanecen decenas de peces muertos en el Río Chuvíscar

    Decenas de peces muertos de diferentes tamaños aparecieron flotando en el Río Chuvíscar desde hace más de cuatro días sin que ninguna autoridad se haya pronunciado al respecto.

    Por Raúl F. Pérez Lira

    El colectivo socioambiental Salvemos los Cerros de Chihuahua documentó y denunció la presencia de decenas de peces muertos en el Río Chuvíscar desde el jueves 6 de abril de 2023, muy cerca de la cortina de la presa del mismo nombre.

    En una visita realizada por Raíchali la tarde del lunes 10 de abril, se confirmó que los peces siguen en el río, a la altura de lo que queda de la “Senda Aventura”, un recorrido ecoturístico cuyo camino parece haber sido borrado por el mismo río.

    peces muertos rio chuviscar chihuahua

    Además de las denuncias por redes sociales, el colectivo socioambiental también realizó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Raíchali intentó comunicarse con la oficina que recibió la denuncia, la cual se encuentra en Ciudad Juárez, pero no obtuvo respuesta.

    Salvemos los Cerros de Chihuahua exigió que se realice una investigación exhaustiva para averiguar la causa de muerte de los animales. En entrevista, también dijeron buscar ayuda de la sociedad para averiguar la posible causa de muerte.

    Raíchali intentó comunicarse en varias ocasiones con la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUE), la cual tiene atribuciones para enviar inspectores ecológicos al área, pero no obtuvo respuesta alguna.

    Un funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) dijo estar al tanto de la situación, pero tampoco pudo confirmar si dicha dependencia estatal está tomando alguna acción al respecto.

    peces muertos rio chuviscar chihuahua

    El Río Chuvíscar y la presa del mismo nombre fueron un foco de atención para la ciudadanía y el movimiento ecologista cuando en 2021 se documentó y comprobó la contaminación por exceso de grasas y aceites proveniente de la descarga de aguas residuales de Grupo Bafar río arriba.

    Derivado de esta nueva situación, un vocero de la procesadora de cárnicos afirmó ante un medio de comunicación local que la muerte de los peces no es su responsabilidad, ya que desde 2021 dejaron de descargar sus aguas residuales sobre el río, a pesar de tener la concesión y autorización de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).


    TE PUEDE INTERESAR:

    Déjanos tus comentarios

    Recientes

    spot_imgspot_img

    Notas relacionadas

    error: El contenido de Raíchali está protegido. Apoya periodismo independiente.