Raíchali significa “palabra” en lengua rarámuri.
Nuestra apuesta principal es la cobertura de la población indígena de Chihuahua, la problemática del campo, corrupción, y las constantes violaciones de derechos humanos que ocurren en nuestra entidad.
Formamos parte de la Alianza Tejiendo Medios de Periodistas de a Pie, en donde se encuentran Lado B (Puebla), Chiapas Paralelo (Chiapas), Página 3 (Oaxaca), Colectivo Voz Alterna (Veracruz), InnDaga (Sinaloa), La Verdad Juárez (Ciudad Juárez), Perimetral (Jalisco), Zona Docs (Jalisco), Asociación de Periodistas de Guerrero (Guerrero).
También integramos el Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub), un proyecto del International Center for Journalists (ICFJ) en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) y con el apoyo de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID), con el fin de promover el periodismo de investigación y el análisis de datos para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la frontera México-Estados Unidos.
Envíanos comentarios y sugerencias a raichalinoticias@gmail.com
¿Cómo nos financiamos?
-Fondos de Open Society Foundation a través de Periodistas de a Pie
-Subvención del International Center for Journalist a través del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
-Becas para investigación por parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
-Fondos de SembraMedia obtenidos por concurso en el programa Sembramex
-Recurso de la Fundación internacional Deutsche Welle a través de la Alianza de Medios de Periodistas de a Pie