Chihuahua

viernes 29 septiembre, 2023
Ver más

    Zamora presume transparencia, aunque ha ocultado datos y no publica aún su 10 de 10

    Categoría: Engañoso

    Frase: “El famoso 3 de 3 cuánto tengo, cuánto gano, cómo lo tengo, cómo lo gano, lo que es mi declaración. Yo no nada más lo hice público desde hace muchos años, yo hice 10 documentos más. ¿Cómo combates la corrupción? Con transparencia, siendo transparente”

    Autor de la frase: Mario Zamora Gastélum, candidato a gobernador de Sinaloa por la alianza Va por Sinaloa

    Lugar y fecha: Ahome, Sinaloa,  5 de abril 2021

    Por Miriam Ramírez | #SinaloaVerifica 

    Nota del editor: Cuando se publicó esta verificación con la categoría de Engañoso el senador no había hecho pública su 10 de 10 y solo había versiones testadas de sus declaraciones como senador. El texto se editó luego de que presentara de forma abierta el 8 de abril su 10 de 10. 

    Mario Zamora Gastelúm asegura que con su 10 de 10 demuestra que es congruente y transparente… pero siendo Senador testó más de la mitad de los datos en sus declaraciones patrimoniales y la 10 de 10 que presume la dio a empresarios, aún no es pública, por lo que su frase resulta engañosa. 

    “El famoso 3 de 3 cuánto tengo, cuánto gano, cómo lo tengo, cómo lo gano, lo que es mi declaración. Yo no nada más lo hice público desde hace muchos años, yo hice 10 documentos más. ¿Cómo combates la corrupción? Con transparencia, siendo transparente”, es lo que dijo Zamora a medios, textual, el pasado 5 de abril. 

    Como candidato a la gubernatura con la alianza Va por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum lanzó una novedosa propuesta: la 10 de 10, una iniciativa propia que pretende superar al 3 de 3 de la declaración fiscal, de intereses y patrimonial.

    Sin embargo, como senador de la república, cargo del que tiene una licencia, Zamora Gastélum ocultó más de la mitad de los datos que conforman su declaración patrimonial y de intereses, la cual está obligado por ley a presentar ante el órgano de control interno del Senado.

    Y desde su presentación el pasado 24 de marzo y hasta el momento, la 10 de 10 del candidato no está disponible para su consulta pública.

    Se buscó al coordinador de comunicación de Zamora Gastélum, quien aseguró que el expediente se hará público en los próximos días en el sitio oficial del candidato, aunque no se precisó una fecha exacta. 

    Haciendo uso de su derecho a la protección de datos personales, el candidato de la alianza “Va por Sinaloa” testó más de la mitad de los datos principales que declaró como senador entre 2018 a 2020. 

    Entre ellos, las propiedades, inversiones, cuentas bancarias y adeudos de su esposa y dependientes económicos. Tampoco es posible conocer los datos personales de su esposa y dependientes económicos, es decir, su nombre completo, edad, sexo y domicilio.

    En la versión pública de sus declaraciones, Zamora Gastélum tampoco muestra su domicilio particular, RFC, CURP o estado civil. 

    De las propiedades, inversiones, cuentas bancarias y adeudos a nombre del candidato a gobernador de Sinaloa, se ocultó su ubicación, instituciones bancarias, fechas de operación y país donde se encuentran, por lo que solo es posible conocer el valor neto de las mismas.

    La versión pública de sus declaraciones patrimoniales y de intereses como senador se puede consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia. En el sitio se encontró una declaración de inicio en 2018 y dos de modificación de 2019 y 2020.

    El pasado 24 de marzo, el candidato a la gubernatura Zamora Gastélum presentó su declaración 10 de 10 ante dirigentes empresariales de Culiacán. 

    El expediente, según dijo, consiste en su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Un dictamen de congruencia patrimonial, un documento que acredita que no ha ejercido violencia contra la mujer, un examen antidoping, su estado en el buró de crédito y la certificación notarial de que todos los documentos son legales.

    “La ciudadanía merece conocer a fondo la hoja de vida de quienes los desean gobernar”.

    “Es muy común que la clase política dice que hay que ser transparentes pero pocos lo hacen, últimamente la política está vinculada a la mentira. Llegó la hora de poner la verdad de moda con Mario Zamora… Estoy entregando no un 3 de 3 sino un 10 de 10, queremos ver congruencia y que los hechos estén con los dichos”, dijo Zamora Gastelúm a la prensa al dar a conocer su iniciativa.

    ¿Qué muestra en su 10 de 10? 

    En su 10 de 10, Zamora Gastélum hace públicas 22 declaraciones patrimoniales que ha presentado como servidor público a lo largo de los años, entre 2004 hasta 2020, los documentos en este expediente aparecen sin testar.

    También incluye  siete declaraciones fiscales de 2013 a 2019 y la declaración de intereses que presentó como senador en 2020, también sin testar.

    El expediente además muestra un oficio del Registro Público de la Propiedad de Sinaloa en el que se informa que tiene dos propiedades a su nombre.

    Incluye un dictamen de congruencia patrimonial en relación con los ingresos percibidos durante su trayectoria laboral,  elaborado por el contador público, Jesús Manuel Hernández Canizalez, y una constancia de no antecedentes penales, una constancia de situación fiscal y un informe de buro de crédito.

    Zamora Gastélum también presenta un antidoping con fecha 23 de marzo en el que da negativo a THC, cocaína, metanfetamina, morfina y anfetamina y finalmente, una certificación notarial para avalar que sus documentos son legales.


    Este trabajo es parte de la alianza generada entre medios independientes de Chihuahua y Sinaloa, acompañados por Animal Político, para combatir las versiones falsas o imprecisas que circulen durante las elecciones.

    Déjanos tus comentarios

    Recientes

    spot_imgspot_img

    Notas relacionadas

    error: El contenido de Raíchali está protegido. Apoya periodismo independiente.