Chihuahua

viernes 29 septiembre, 2023
Ver más

    Niñas y mujeres, más vulnerables frente al trabajo y las desigualdades de género en el contexto del Covid-19

    Mariana Parra / ZonaDocs

    Las mujeres y las niñas son las que se encargan principalmente de cubrir los cuidados del hogar: preparan los alimentos, limpian la casa, dan apoyo físico y emocional, se encargan de la educación y transmisión de conocimientos, cuidan a otras niñas y niños, así como a las y los adultos mayores y personas con alguna discapacidad que se encuentran en casa.  

    A la semana, las mujeres y niñas dedican alrededor de  27 horas más que los hombres a trabajos doméstico y de cuidadosin recibir ningún tipo de remuneración, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en 2014.

    A partir de la contingencia sanitaria por COVID-19 se agudizó la crisis de empleo y de las tareas de cuidados que impactan directamente la brecha salarial que genera la desigualdad de género.

    Al mismo tiempo, ha incrementado la crisis económica, social y humanitaria, así lo evidenció el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir a través del seminario “Trabajo y desigualdades de género en el contexto COVID-19”; en cual, además de generarse espacios para la reflexión colectiva, se buscó la discusión de propuestas frente a la crisis laboral de género que se vive en México y que se han acrecentado con el inicio de la pandemia, particularmente en contra de niñas y mujeres.

    Seguir leyendo en nuestro medio aliado ZonaDocs

    Déjanos tus comentarios

    Recientes

    spot_imgspot_img

    Notas relacionadas

    error: El contenido de Raíchali está protegido. Apoya periodismo independiente.