Chihuahua

miércoles 29 marzo, 2023
Ver más

    Nueve meses al cuidado de pacientes covid

    Después de casi nueve meses de pandemia, María Eugenia se acostumbró a su rutina como enfermera para enfrentar al coronavirus, pero el miedo a contagiarse sigue ahí

    Texto: Patricia González Mijares

    Fotos: María Ruiz

    María Eugenia Rojas Rangel se traslada todos los días en camión a su trabajo, los pasajeros del colectivo no saben que es enfermera. Cuando comenzó a trabajar tenía veinte años, entonces ganaba 1 mil 500 pesos a la quincena. Hace 10 años que trabaja en el Hospital General Ajusco Medio, que hoy es sanatorio covid.  Actualmente gana 11 mil 500 pesos al mes.  A pesar de su antigüedad y especialización quirúrgica, no tiene seguro contra riesgos ni contrato base. El invierno se acerca y la posibilidad de que las autoridades sanitarias consideren regresar al semáforo rojo le preocupa, además de la constante amenaza del retiro de insumos por parte de la institución.

    Con base en datos proporcionados por la Secretaría de Salud,  al 22 de noviembre,  en México existen un millón 41 mil 875 contagios acumulados de covid-19 y 101 mil  676 defunciones. 

    Según reportes de  Amnistía Internacional, en el mundo han fallecido 7 mil trabajadores de la salud. El  18.8 % en México. El director general de Epidemiología, Jose Luis Alomía, Zegarra presentó en una conferencia, a finales de octubre, que en el sector salud  se han dado 127 mil 35 contagios y 1 mil 744 decesos. También reportó que personal de enfermería acumula 42% de los contagios; médicos, el 26%; laboratoristas, 2%; odontólogos ,1%, y otras áreas no especificadas el 29%. 

    Continúa leyendo en nuestro medio aliado Pie de Página

    Déjanos tus comentarios

    Recientes

    spot_imgspot_img

    Notas relacionadas

    error: El contenido de Raíchali está protegido. Apoya periodismo independiente.