Chihuahua

sábado 21 junio, 2025

A seis años del asesinato de Julián Carrillo, autores intelectuales siguen prófugos

Aunque en 2021 se dio sentencia a dos de los cuatro perpetradores del asesinato, cientos de personas de la comunidad de origen de Julián Carrillo en la Sierra Tarahumara siguen desplazadas, ante la incapacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar un retorno seguro.

Texto y fotografías por Óscar Rosales

CHIIHUAHUA.- Familiares, amistades y activistas se reunieron durante la tarde de este jueves en la Cruz de Clavos de la ciudad de Chihuahua, para conmemorar la vida de Julián Carrillo Martínez, defensor de los bosques de la Sierra Tarahumara, asesinado el 28 de octubre del 2018 en la comunidad rarámuri de Coloradas de la Virgen, en el municipio de Guadalupe y Calvo.

La organización Alianza Sierra Madre AC (ASMAC) denunció como a seis años del homicidio, familias enteras de la comunidad continúan desplazadas, a pesar de que en mayo pasado se ganó un amparo contra autoridades federales y estatales, en el que se les ordena garantizar un retorno seguro.

Además, señaló que, aunque exista sentencia contra dos de los cuatro autores materiales del asesinato de Julián, los autores intelectuales siguen sin ser capturados.

Por su trabajo como defensor, Julián había sido incluido desde el 2014 en el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Como medida de seguridad, el gobierno federal le proporcionó un teléfono satelital para comunicarse. Sin embargo, para utilizarlo, Julián se veía obligado a subir a zonas altas de las montañas para obtener señal.

Fue con ese dispositivo con el que Julián narró en febrero del 2016 como mataron a su yerno y a su hijo, Víctor Carrillo Carrillo. Tras lo sucedido, en vez de huir, Julián siguió presente en Coloradas de la Virgen para continuar su cargo como Comisario de Bienes Comunales, defendiendo el bosque de los talamontes y las empresas mineras.

Cuatro días antes de su homicidio, Julián advirtió que había personas que lo andaban “cazando”. Al subir a la cima del cerro, para utilizar el teléfono satelital y dar aviso a las autoridades, cuatro sicarios le arrebataron la vida. En ese momento le acompañaba también su nieto de seis años, sobreviviente del día que asesinaron a Víctor.

En la cruz de Julián Carrillo frente a Palacio de Gobierno, familiares y activistas colocaron un arreglo floral y encendieron velas en su honor.

“Ni perdón, ni olvido”, finalizó ASMAC.


TE PUEDE INTERESAR:

Déjanos tus comentarios

Recientes

spot_imgspot_img

Notas relacionadas