Chihuahua

viernes 25 abril, 2025

Insurgentes UACh en mitin de Sheinbaum en Chihuahua; buscaremos a Xóchitl también, adelantan

Los estudiantes aseguran que su movimiento sigue siendo apartidista y que se manifestarán de la misma forma en los eventos políticos de las demás candidaturas a la presidencia de México. De acuerdo con integrantes del movimiento estudiantil, que cuatro representantes del grupo subiera al pódium junto con Claudia Sheinbaum fue una decisión de último minuto que luego se aclaró fue “por el bien de todos”.

Texto y fotografías de Óscar Rosales
Actualización a las 13:17 hrs del 23/may/2024

Integrantes del movimiento estudiantil Insurgentes UACh, que tomó el edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) el pasado 15 de mayo, se presentaron en el templete del mitin de Claudia Sheinbaum Pardo realizado en la ciudad de Chihuahua, con la intención de ampliar la visibilidad y comunicar sus demandas a la candidata por la presidencia del país.

Luis David Arrieta, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración, explicó que durante la mañana de este miércoles acudieron al Aeropuerto Internacional de Chihuahua para recibir a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En el aeropuerto, los representantes de Insurgentes UACh le hicieron saber a la candidata las exigencias del movimiento estudiantil, entre las que destacan la condonación de deudas a los estudiantes que interpusieron un amparo contra la universidad, la mejora de la infraestructura de las facultades, así como la gratuidad universitaria.

Fotografía: Óscar Rosales

En el escenario también estuvieron presentes candidatos como Marco Quezada, por la diputación federal del distrito 8; Andrea Chávez, candidata al senado; y Miguel de La Torre, candidato a la alcaldía de Chihuahua, y quien es señalado de ser “chapulín” por cambiar su militancia del PAN a la de MORENA justo antes de las elecciones. El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien se unió al equipo de Sheinbaum en noviembre del 2023, no asistió al mitin.

Durante su discurso en la Plaza del Ángel, la candidata de MORENA afirmó que la unión entre los partidos del PRI y del PAN representan “el autoritarismo y la represión” en México. Tras la aseveración, Claudia invitó a los cuatro representantes de Insurgentes UACh a caminar al frente del pódium, justo atrás de ella.

Fotografía: Óscar Rosales

Hasta el momento, el rector Luis Rivera Campos, sigue sin atender su pliego petitorio, señaló Arrieta.

Con respecto a las denuncias penales que presuntamente la UACh ejerció en contra de algunos estudiantes, los voceros del movimiento señalaron que la Fiscalía no les ha notificado de ninguna demanda, por lo que han tenido que investigar sobre el tema por su cuenta.

Al preguntarles por la decisión de compartir el escenario junto con Sheinbaum, ya que en diversas ocasiones han afirmado ser apartidistas, Arrieta y Moreno sostuvieron que el movimiento estudiantil mantiene dicha postura.

En ese sentido, los estudiantes aseguraron se presentarían de la misma forma en el cierre de campaña de Marco Bonilla, candidato por la alcaldía de Chihuahua, que se realizará en el Parque El Palomar el próximo sábado 25 de mayo, y al cual asistirá Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición “Fuerza y Corazón por México” del PAN,PRI y PRD.

En caso de que el candidato a la presidencia Jorge Máynez de Movimiento Ciudadano (MC) visite Chihuahua, también se presentarían en su evento, afirmaron los estudiantes.

“Esperamos que también nos reciban”, agregó Alexa Muñoz.

Fotografía: Óscar Rosales

Benjamín Ojeda, alumno de la Facultad de Zootecnia e integrante del movimiento, explicó que el acuerdo original entre todas las personas de Insurgentes UACh era que se presentaran en el mitin de Sheinbaum a modo de protesta. Sin embargo, en una asamblea realizada dos horas después de finalizado el evento, se les explicó a los inconformes que la decisión fue tomada de último minuto, con la intención de tener más visibilidad ante medios nacionales.

La puerta de Rectoría, después de las manifestaciones. Fotografía: Óscar Rosales

“No debemos separarnos, hay que apoyar estas decisiones”, agregó el estudiante de Zootecnia.

Continuarán con acompañamiento de Eskuela Radical, pese a señalamientos por violación

Desde sus inicios, Insurgentes UACh es apoyado con difusión y asesoría jurídica por Eskuela Radical, un grupo de activistas que son reconocidos por haber sido anteriormente parte de Wikipolítica Chihuahua, una red de incidencia política y participación ciudadana.

Sin embargo, mujeres estudiantes de la UACh, principalmente de la colectiva Universitarias en Resistencia, señalaron a Nayo Rodríguez Varela, uno de los integrantes de Eskuela Radical, por ser denunciado por el delito de violación en 2020.

Aunque la colectiva afirma coincidir con las demandas del movimiento estudiantil, enfatizaron en un post de Instagram que no pueden apoyar a una organización que “tolere, encubra o justifique la presencia de hombres abusadores en sus filas”.

“Todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, agregó Arrieta.

Hasta el momento, Eskuela Radical no se ha posicionado al respecto.

Sin embargo, Nayo Rodríguez negó las acusaciones. Refirió que hace cuatro años dio un comunicado en el cual explica su caso, el cual no ha cambiado porque “nada ha cambiado”.

“No viole a nadie entonces y pues no he violado a nadie nunca”, comentó.

Nayo Rodríguez Varela, miembro de Eskuela Radical. Fotografía: X

banner donar

TE PUEDE INTERESAR:

Déjanos tus comentarios

Recientes

spot_imgspot_img

Notas relacionadas