Chihuahua

jueves 23 enero, 2025

Una posada por los desaparecidos

“Derrumbando los picos de la indiferencia y la injusticia” fue la consigna con la que familiares de personas desaparecidos realizaron una posada frente a Palacio Nacional

Texto y fotos: Isabel Briseño / Pie de Página

CIUDAD DE MÉXICO.– “Lo extraño un chingo”, dice Sonia, madre de Jair Eslava desaparecido el pasado 12 de marzo del 2022 en Oaxtepec, Morelos. Este 31 de diciembre cumple 28 años pero no podrá ser festejado por su familia. 

Las madres, tías, hermanas, padres, hijos, hijas de quienes están desaparecidos físicamente, los hacen presentes mientras los nombran al colocar esferas con sus rostros y su fecha de desaparición sobre las vallas de metal que resguardan el frente de Palacio Nacional. 

Con megáfono en mano invitaron a los  ciudadanos que pasaban a unirse al canto para pedir posada que entonaban familiares y personas solidarias. 

“Vengo clamando justi-ci-i-i-a 

Hago un llamado urge-e-e-ente 

Porque no encuentro a mi hi-i-ijo 

Lo raptó la mala ge-e-e-ente

Estoy muy des-es-pera-a-a-ada 

Quiero hacer la denu-u-u-uncia

Un acta levanta-a-a-ar

Y que empiecen a busca-a-a-a-r

Créanme por favor

No-o sean inhuma-a-anos

Mi-hija ha desapareci-i-i-ido

Mira mi necesida-a-a-a-a-d

Les pedimos empat-i-i-ila

Un apoyo solida-a-a-ario 

Pues mi hijo muy queri-i-i-ido 

Sigue desapareci-i-i-ido”

Mientras los integrantes de Marabunta se organizaban para ayudar a ser un poste humano que sostuviera la piñata, las madres reclamaron: 

“El presidente tiene razón, no son 113 mil desaparecidos, son más… Andrés Manuel dice con su censo que son 12 mil, queremos saber qué pasó con los otros 100 mil, quizá ya encontraron a los nuestros”, señaló una madre buscadora. 

Dos piñatas multicolores de varios picos fueron rotas por las familias. 

“En este tiempo tan difícil donde la ausencia de quien amamos duele mucho más, y ante un gobierno indolente e indiferente que busca minimizar la realidad de las desapariciones en el país, como Eje de Iglesias y Espiritualidades convocamos a esta acción para acompañarnos, resistir juntos y exigir que no vuelvan a desaparecer a nuestros desaparecidos”, concluyeron.

***

Este trabajo fue publicado originalmente en Pie de Página, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes consultar su publicación


TE PUEDE INTERESAR

Déjanos tus comentarios

Recientes

spot_imgspot_img

Notas relacionadas