Yessica Morales / Chiapas Paralelo
La Organización Melel Xojobal, en lengua tsotsil que significa Luz Verdadera, fue fundada en San Cristóbal de las Casas, en febrero de 1997. Trabajan con niñas, niños y jóvenes indígenas del estado chiapaneco, en la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos a través de procesos participativos para el mejoramiento de su calidad de vida.
Melel Xojobal realizó la consulta ¿Cómo viven las niñas, niños y adolescentes de San Cristóbal de las Casas, la pandemia del coronavirus?, esto con el objetivo de conocer las experiencias y opiniones de los actores involucrados, así como conocer los efectos que ha tenido la pandemia en las condiciones económicas, laborales, escolares y emocionales.
Por ello, le preguntaron a niñas, niños y adolescentes de 8 a 17 años, tsotsiles, tseltales y mestizos que trabajan, estudian y participan o son familiares de participantes de la organización, Sueñitos y Tierra Roja Cuxtitali, a través de un cuestionario aplicado mediante entrevistas telefónicas debido a la brecha de acceso a internet para contestar en línea.
Leer más en nuestro medio aliado Chiapas Paralelo. Apoya periodismo independiente.
