Chihuahua

viernes 21 marzo, 2025

Vinculan a proceso a presunto responsable de desaparición y trata de hermanos rarámuri en Guachochi

El juez de control encontró los elementos necesarios para vincular a proceso al presunto secuestrador y tratante de los niños hermanos rarámuri en el municipio de Guachochi, y permanecerá en prisión

Karla Quintana / Raichali

Un juez de control dictó auto de vinculación a proceso en contra de Héctor C. M. por los delitos de desaparición forzada cometida por particulares y trata de personas con penalidad agravada, en perjuicio la niña rarámuri Rosa Martínez Pérez y su hermano Eduarrdo.

La niña de 10 años y el niño de 6 años, fueron sustraídos el 3 de octubre en Guachochi y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) el logró recuperarlos el 22 de febrero pasado, en la ciudad de Chihuahua, a aproximadamente 350 kilómetros de distancia de su comunidad.

Trayecto de Guachochi, donde fueron raptados la niña y el niño rarámir hasta Chihuahua, donde se les localizó

A los hermanos los vieron por última vez cuando se dirigían a la escuela. Una vez que fueron reportados como desaparecidos, las autoridades implementaron un operativo de búsqueda en la región con la participación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Guardia Nacional, la Comisión Local de Búsqueda (CLB), Protección Civil y otras corporaciones.

Héctor C.M. fue detenido en la carretera de Chihuahua a Ojinaga el pasado 27 de febrero. De acuerdo con la Fiscalía de Distrito Zona Sur, el imputado presuntamente trasladó a los hermanos a distintos ranchos para obligarlos a trabajar en la pizca de cultivos, en ranchos de El Tule y Chihuahua capital.

La búsqueda se extendió durante meses e incluyó recorridos en comunidades cercanas como Rosánachi, Agua Azul, Caborachi y Ochocachi, del municipio de Guachochi, con apoyo de helicópteros, drones y más de 40 vehículos, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado

La Comisión Estatal de Búsqueda activó la Alerta Ámber el 7 de octubre, mientras que la FEM encabezó los operativos de localización con las diferentes dependencias de seguridad.

En la audiencia de vinculación a proceso, el Ministerio Público presentó pruebas que acreditan la retención y explotación laboral de los menores en diferentes puntos de Chihuahua, incluido un rancho en el municipio de El Tule, que se encuentra a 121 kilómetros de su comunidad.

De acuerdo con la investigación de la FEM, Héctor C. M. habría obligado a los niños a trabajar en la pizca de cultivos desde octubre de 2024, un total de más de 4 meses que fueron sustraídos de su comunidad.

El juez resolvió sujetar a proceso al acusado y determinó la medida cautelar de prisión preventiva en un Centro de Reinserción Social (Cereso). Además, fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

banner donar

Déjanos tus comentarios

Recientes

spot_imgspot_img

Notas relacionadas