Cerca de 50 migrantes llegaron este viernes por la mañana a la ciudad de Chihuahua en uno de los trenes de Ferromex en medio de la segunda tormenta invernal. Enfrentan temperaturas de hasta -5°C y condiciones precarias
Por Karla Quintana/Raíchali
Chihuahua – Alrededor de 50 migrantes arribaron a la ciudad de Chihuahua durante la mañana de este viernes a bordo de uno de los trenes de Ferromex, cuando aún nevaba y enfrentan temperaturas bajo cero que se registran durante la segunda tormenta invernal.
Bajaron por el puente del bulevar Juan Pablo ll hacia el refugio a la intemperie al que llegan desde hace un año cientos de migrantes de Centro y Sudamérica. Ahí les esperaban otras personas con montones de ropa empapada por la nieve que cayó encima. Era ropa de todas las tallas que diferentes personas les han donado y de ahí se proveían unos y otros.
Llegaron abrigados con cobijas delgadas para protegerse del intenso frío. Entre ellos, llegaron niñas y niños impresionados con la nieve, después de pasar una mala noche por el frío que enfrentaron durante la travesía en tren que llegó desde Torreón, Coahuila.
Personas de todas las edades se dirigieron al campamento migrante, ubicado en el campamento instalado sobre un terreno baldío que les prestó un particular.
La noche anterior y la madrugada del viernes, una intensa nevada cubrió gran parte de la región con paisajes blancos, pero también temperaturas extremas. De acuerdo los reportes meteorológicos, los termómetros descendieron hasta los 5 grados bajo cero, lo que complica aún más la situación para quienes no cuentan con un refugio adecuado ni con ropa y cobijas suficientes para protegerse.
Algunas de las familias instaladas en el campamento llevan más de seis meses en el estado en espera de concretar una cita que les permita avanzar hacia la frontera, con la esperanza de un futuro mejor para sus seres queridos.
Sin embargo, las temperaturas bajo cero hacen menos llevadera la espera. Padres y madres de familia migrantes contaron que el frío que enfrentan es mucho más intenso que el de sus países de origen.
Para sobrellevar las bajas temperaturas y cocinar alimentos calientes, han instalado anafres y a algunos les han apoyado con estufas de leña. A las instalaciones del campamento les han llevado leña y algo de comida.
A los niños los mantienen dentro de carpas para evitar que se enfermen de las vías respiratorias.
Una mujer originaria de Honduras viaja con su esposo y dos hijos. El niño más pequeño nació hace 8 meses en el estado de Oaxaca, donde permanecieron varios meses porque el parto se complicó. Tienen un año fuera de su país y ahora enfrentan las bajas temperaturas con la esperanza de obtener una cita para entrar a Estados Unidos de manera legal.
La organización del campamento está a cargo de ellos mismos, tienen encargados del área que les permite una mejor organización.
Las personas que deseen apoyar a las y los migrantes pueden acudir al campamento ubicado enseguida del Oxxo cercano a la Central de Abastos, antes de subir el puente del bulevar Juan Pablo II.
Los insumos que les urgen para sobrellevar el frío son los siguientes:
– Ropa para niños y niñas de todas las edades
– Alimentos
– Leña
– Guantes, gorras y bufandas
– Crema para la piel
– Pañales etapa 3 y 4
– Toallitas húmedas
– Medicamentos
– Zapatos para niñas y niños
– Agua potable