Chihuahua

lunes 13 enero, 2025

Con arreglo navideño, recuerdan y exigen justicia por las personas desaparecidas

A tan solo unos pasos de un extravagante árbol de navidad colocado por al Ayuntamiento de la ciudad de Chihuahua, un grupo de madres de personas desaparecidas recordaron a la ciudadanía y autoridades de una crisis nacional que impacta aún más en sus corazones durante las fiestas decembrinas.

Texto y fotografías de Óscar Rosales / Raíchali

Chihuahua – “Está bien bonita la ciudad, bien arregladita por fuera, pero por dentro nuestros corazones están hechos garras”, comparte Yessenia Carrera mientras ve una esfera hecha con fomi azul y plateado. Al centro del adorno, está el rosto de su hijo Carlos Antonio Perales Carrera, desaparecido el 29 agosto del 2015, mientras instalaba una antena de la Fiscalía de Chihuahua en el municipio de Buenaventura.

Junto con Yessenia, un grupo de madres de personas desaparecidas protestaron y recordaron con esferas y postales navideñas a sus seres queridos en la Plaza de Armas de Chihuahua durante la tarde del pasado lunes 16 de diciembre.

Acompañados del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), las madres colgaron las esferas con las fotografías de sus hijos e hijas en los arcos navideños que decoran la zona frente a la Catedral de Chihuahua.

Las familias optaron por esta intervención con manualidades, ante la falta de respuesta del alcalde Marco Bonilla, a quien le solicitaron apoyo para realizar un espacio decorativo para rememorar a las personas desaparecidas durante las fiestas decembrinas.

Durante el acto de protesta, las madres regalaron frituras a las personas que caminaban por la plaza, las cuales les compartieron algunas palabras de aliento. A su vez, hubo quienes manifestaron sus buenos deseos en postales con fotografías familiares.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hasta este martes 17 de diciembre se contabilizan en Chihuahua 3 mil 926 personas de las que no se conoce su paradero. Sin embargo, activistas de la entidad apuntan a que los subregistros alcanzan hasta las 5 mil personas desaparecidas.

“No les desaparezcamos dos veces”, señaló Yessenia, quien también enfatizó en lo importante que ha sido acompañarse entre madres y la fuerza que eso les da.

Esfera de Carlos Alberto Perales Carrera, desaparecido en agosto del 2015.

Según las estadísticas del mismo RNPDNO, van 137 personas desaparecidas en lo que va del 2024 en todo el estado de Chihuahua.

Idalia Gutiérrez recuerda a su hijo Amir como alguien que hacía “muchos chistes”. A su hijo lo desaparecieron en julio del 2011, cuando tenía 30 años. Las autoridades le entregaron algunos de sus restos (remanentes) en 2017.

Madres piden empatía y compasión

“Muchas personas nos juzgan porque creen que todos los desaparecidos son delincuentes, pero no (…) por ejemplo, mi hijo iba a ser apenas papá, tenía tres meses de embarazo mi nuera. Hay muchas historias así, en las que se refleja el amor”, contó Rosario Cano, quien busca a su hijo Mario Alberto Morales Cano desde hace 14 años.

Mario era militar en Chihuahua y encontró trabajo como policía en la ciudad de Torreón, en el estado vecino de Coahuila. La mañana del 2 de julio del 2010, tras acabar una jornada nocturna, un grupo armado lo privó de su libertad mientras salía de una tienda. Tenía apenas 24 años.

Rosario “Chayito” Cano junto a la esfera de su hijo Mario Alberto.

Su madre lo recuerda como un chico muy alegre, a quien le gustaba bailar y cantar, con una risa que “podía escucharse por toda la calle”. Rosario pide a las personas ser empáticas con ellas y no estigmatizar la crisis de desapariciones que atraviesa el país, evitar frases como “por algo les desaparecieron”, ya que solo duplica su dolor.

“Aquí seguimos en la lucha, seguimos con esperanza, con nuestra fe, porque bien sabemos que quien que busca encuentra, y ya son 14 años de tres niveles de gobierno omisos, que ya deberían de tener una respuesta, no nomás de Mario Alberto, sino de más de 100 mil desaparecidos”.



TE PUEDE INTERESAR:

Déjanos tus comentarios

Recientes

spot_imgspot_img

Notas relacionadas